Manejar una empresa o negocio en tiempos de crisis…
Escribí este artículo el día que se cumplió un mes de una tragedia familiar, la más grande prueba que he vivido hasta ahora en la vida. Hoy lo comparto por este medio, unos meses después, totalmente convencida que no cambiaría ni una sola de estas palabras, convencida que estos consejos si son aportantes si estás pasando por una crisis y no sabes qué hacer con tu vida empresarial.
⠀
Hoy se cumple 1 mes del peor día de mi vida, pero no voy a enfocarme en la crisis como tal, o en hablar sobre cómo balancear la vida personal bajo circunstancias dolorosas, eso es otro tema que abordaré en otra oportunidad; Hoy compartiré soluciones para empresarias, como experta en estrategias para situaciones de este tipo.⠀
⠀
Este es el escenario, eres una empresaria intentando balancear su negocio con su vida personal, y una crisis llega a tu vida, puede llegar en forma de enfermedad, accidente, ruptura amorosa, muerte de un ser querido, quiebra, robo, engaño, puede llegar en una de sus tantas formas.
⠀
¿Qué sucede si esta crisis por su naturaleza o por su impacto emocional no te permiten mantener tu rutina normal para operar tu negocio?
⠀
Mi consejo es que tomes una decisión basada en una de estas dos variables, hazte estas dos preguntas:
1. Si me detengo unos días para sanar ¿Se acaba mi empresa?
2.Si me detengo ¿Es posible reparar en el futuro cercano los impactos causados por mi ausencia?⠀
⠀
Reflexionemos en la variable número uno: Si al detenerte por unos días se te acaba la empresa, es mejor que se acabe rápido. Suena como un terrible consejo ¿Cierto? Pero un negocio que no pueda resistir detenerse o realizar algún cambio estructural momentaneo cumple sanamente su ciclo cuando las crisis se presentan. Si tu empresa se cae porque te detengas una semana a cuidar tu salud mental, entonces no era una empresa, era un centro de operaciones sin una estructura sostenible. Aferrarse a un negocio insostenible es la peor decisión empresarial y personal que podemos tomar, aferrarte tercamente a un negocio insostenible no solo puede costarte recursos valiosos como tiempo o dinero, sino causarte graves problemas de ansiedad que van a nublar tu juicio para tomar decisiones viables para tu futuro.
⠀
¿No te gustó esa respuesta? Entonces busca opciones para mitigar los impactos. Sé que llegaste a este escrito para encontrar motivación y la respuesta 1 no parece ofrecerla, pero necesitaba abrirte los ojos. ¿No quieres perder tu empresa?
Evaluemos entonces la segunda variable como posibilidad:
¿Es posible reparar en el futuro cercano los impactos causados por la adversidad?⠀
En la mayoría de los casos la respuesta es si, con los años vas comprendiendo esto cada vez más y mas, solo que a veces en nuestro dolor, preocupación o afán no vemos las soluciones con claridad, y eso no tiene nada de malo, somos humanos y estamos en todo nuestro derecho y soberanía de cometer errores de juicio cuando estamos bajo algún tipo de dolor. Debemos entonces asumir que vamos a tener que ser flexibles y realizar algunos cambios.
Estos son algunos posibles escenarios con sus soluciones:
⠀
⠀
Si no tienes ganas, no lo hagas, tu salud mental está primero, aprovecha esta situación para aprender a DELEGAR. Ninguna empresa la maneja una sola persona; ninguna. Busca ayuda psicológica, la idea que nos vendieron de empresarias resilientes, superhumanas, a prueba de todo, NO ES SANA. Eso de que SOMOS UNA BERRACAS es tóxico, y es manipulador, porque en muchos casos se nos dice para que sigamos adelante sin parar, aun cuando no estamos bien. Somos seres tan fuertes y tan frágiles como cualquier otro y merecemos la libertad de elegir buscar ayuda cuando la necesitamos.
⠀
⠀
Las crisis son un momento genial para despedir de nuestra vida a los opinólogos. No los necesitamos ni en las buenas ni en las malas. Aprovecha para mirar a tu alrededor, hacer una limpieza de personas y energías, hacer cambios esenciales de estructura y entorno inmediato para que la siguiente crisis personal o laboral no logre dañarte tanto. Las crisis no se van a detener, hacen parte de la vida, pero tu respuesta hacia cada una de ellas puede cada vez ser más sana.
⠀
⠀
Excelente momento para caer en cuenta que si aspiramos tener una empresa sostenible en el tiempo necesitamos asesoría financiera. No asesorías gratuitas, no consejos del amigo que trabaja en el banco o que sabe algo de economía, necesitas ASESORÍA FINANCIERA RESPONSABLE. Busca cursos o profesionales que te enseñen un manejo de flujo de caja específicamente para momentos de recesión, esto se llama economía de crisis, y conocerla te ayudará en más de una ocasión en la vida. ⠀
Cuando estés en el peor momento ocúpate de ti, y cuando sientas la más mínima posibilidad de permitirte ser positiva recuérdate que las crisis son temporales, que hay dolores que no se van con el tiempo, como por ejemplo la muerte de un ser querido, pero que en algún momento aprenderás a funcionar aún con ese vacío presente. Primero sálvate a ti, la persona, al ser, es lo único que realmente importa, y si tu empresa sobrevive, aunque tenga que volver a empezar, ya no empezará desde cero, empezará desde la experiencia y eso es una gran ganancia. Recuerda que hay cosas que la cima no te enseña, hay cosas que solo se aprenden al tocar fondo.
Esto también pasará. Te abrazo.
⠀
0